DINÁMICA DE CONOCIMIENTO: EN
BUSCA DE LO PROFUNDO
Reflexión
Nunca acabamos de conocernos
suficientemente. El conocimiento de otra persona o de uno mismo no es algo
cerrado ni un acto puntual, sino un proceso continuado y siempre nuevo. Cada
persona humana es una constante sorpresa. Un conocimiento que no lleve al
compromiso puede ser peligroso, egoísta y hasta superficial. La
intercomunicación es fundamental para el conocimiento del otro y de uno mismo.
Por lo general, sólo
conocemos a los demás por su
nombre, procedencia y dedicación, y nos comunicamos con ellos exclusivamente en
un nivel secundario. Reflexiona sobre ¿qué es lo que verdaderamente me interesa
de los demás? Lo normal es que nos quedemos en su nombre y su ubicación social
(edad, profesión,...) sin profundizar en sus sentimientos. Para corregir esto, ¿cuáles serían las preguntas
realmente importantes que deberíamos hacer para conocer mejor al compañero como
persona humana con la que relacionarnos?
Ejercicio
A) Escribe 10 preguntas
realmente importantes que deberíamos hacer para conocer mejor al compañero como
persona humana intentando ser lo más profundo posible y abarcando todas las esferas
vitales (familia, orientación profesional, amigos,sexualidad, creencia
religiosa,...):
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
B) Sentados en círculo, por parejas, cada uno entrevista
al que está a su izquierda durante diez o quince minutos y le hace las 10
preguntas anteriores procurando conocer al otro como "amigo íntimo"
con sus sentimientos, valores, virtudes y defectos.
C) A continuación se cambian las parejas y los
entrevistados pasan a ser entrevistadores.
D) Después de ello, se hace la presentación ante todo el
grupo, debiendo cada cual presentar al compañero entrevistado.
E) Por último, cada uno pone en común cómo se ha sentido
a lo largo del ejercicio y qué impresión le han producido los demás miembros
del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario